

En el mes de Agosto se llevo a cabo el curso de iniciación de uso de herramientas Web
El cual fue dirigido a 15 integrantes del Ecoclub ATFA Héroe del Ambiente y fue dirigido por el lic. José Gregorio Velásquez.
El cual fue dirigido a 15 integrantes del Ecoclub ATFA Héroe del Ambiente y fue dirigido por el lic. José Gregorio Velásquez.
Este mismo taller se realizo a 30 jóvenes de los ecoclubes del estado Aragua a jóvenes del Ecoclub Nuevas Raíces de Ocumare de la Costa el cual recibió el taller en su localidad por parte de funcionario de la Biblioteca Virtual, como también el Ecoclub Camatagua recibió el taller sobre Internet, Correo Electrónico, Blog y herramientas office el cual fue impartido por la Profesora Yelizath Falcón en la sede de la (BVA).
ECOCLUB VENEZUELA cada año realiza la Escuela Nacional de Ecoclubes donde asisten integrantes de diferentes parte del país para capacitar y crear líderes voluntarios en tema de ambiente y comunidad el año pasado se realizo la tercera escuela Nacional De Ecoclubes en Camatagua Estado Aragua desdés el 03 al 07 de septiembre donde los temas centrales fueron. Ecoturismo, Recreación, Tecnología de la información y comunicación aquí fue donde comenzó la idea de capacitar mas a los jóvenes en los (Tic`S).para mejorar sus comunicación y cada ecoclub se enterara lo que esta haciendo cada uno. En esos cuatro día que duro la tercera Escuela se dedico 8 horas a los jóvenes donde recibieron información acerca de la comunicación y las nevas tecnología el tercer día se dirigieron a la Biblioteca Virtual de Camatagua para enseñar a los 56 jóvenes que asistieron a la escuela como abrir un blog, cada ecoclub tubo que abrir uno para publicar sus Actividades.
ECOCLUB VENEZUELA cada año realiza la Escuela Nacional de Ecoclubes donde asisten integrantes de diferentes parte del país para capacitar y crear líderes voluntarios en tema de ambiente y comunidad el año pasado se realizo la tercera escuela Nacional De Ecoclubes en Camatagua Estado Aragua desdés el 03 al 07 de septiembre donde los temas centrales fueron. Ecoturismo, Recreación, Tecnología de la información y comunicación aquí fue donde comenzó la idea de capacitar mas a los jóvenes en los (Tic`S).para mejorar sus comunicación y cada ecoclub se enterara lo que esta haciendo cada uno. En esos cuatro día que duro la tercera Escuela se dedico 8 horas a los jóvenes donde recibieron información acerca de la comunicación y las nevas tecnología el tercer día se dirigieron a la Biblioteca Virtual de Camatagua para enseñar a los 56 jóvenes que asistieron a la escuela como abrir un blog, cada ecoclub tubo que abrir uno para publicar sus Actividades.


También se observaron las debilidades de algunos ecoclubes por la falta de computadoras y la mala conexión a Internet ya que no hay banda ancha por eso la Fundación Tierra Viva y Proyecto Ecoven consiguieron un donación por parte de la empresa HP de cuatro computadoras para cuatro de los ecoclubes que no cuenta equipo de computación para que se les facilite el trabajo. Los ecoclubes que recibieron esos equipo fueron Ecoclub camatagua, Ocumare de la Costa, Centinelas de Vigirimas y 23 de Enero.
Desde ahí comenzó la segu
nda ronda de interactuando donde se acordó que de cada efemérides ambientales se tenia que hacer una nota de prensa para ser publicada en el blog de cada ecoclub y la primera era el del día Mundial de los Humedales que se celebraba el 2 de febrero de 2009, fue así, la mayoría hizo su nota de presa alguno que no lo hicieron por lo que se les comento antes, la mala conexión a Internet y que los sitio en donde pueden hacerlo queda muy retirado de donde viven también algunos que no quedaron muy claro en el manejo de blog por eso el día 07 de febrero Vigirima y Nuevas Raíces Recibieron taller de creación de blog y actualización en la sede de la Fundación Tierra Viva en Valencia y tubo una duración de 10 horas participaron 4 jóvenes con la finalidad de fortalecer sus capacidades para mantenimiento de blog. Todavía esta ronda esta en plena ejecución.
El Ecoclub Camatagua les da las gracias al proyecto ECOVen a la Fundación Tierra Viva, a la ONE Organización Nacional de Ecoclubes y a todas las instituciones y personas que apoyaron esta iniciativa de preparar lideres juveniles en el manejo de herramienta de la Web la producción de texto e imágenes y uso de tecnología de la comunicación e información además nos comunicamos con otros ecoclubes por el medio Virtual y mejoramos el acceso a Internet porque a veces pagábamos para que nos investigaran algo ahora lo podemos hacer nosotros mismos.
El Ecoclub Camatagua les da las gracias al proyecto ECOVen a la Fundación Tierra Viva, a la ONE Organización Nacional de Ecoclubes y a todas las instituciones y personas que apoyaron esta iniciativa de preparar lideres juveniles en el manejo de herramienta de la Web la producción de texto e imágenes y uso de tecnología de la comunicación e información además nos comunicamos con otros ecoclubes por el medio Virtual y mejoramos el acceso a Internet porque a veces pagábamos para que nos investigaran algo ahora lo podemos hacer nosotros mismos.
1 comentario:
Felicitaciones chicos por ese primer lugar se lo merecian, sigamos adelante con las actividades.
Saludos
Publicar un comentario